La pandemia del COVID-19 ha tenido un efecto enorme en nuestras vidas. Muchos de nosotros nos enfrentamos a retos que pueden ser estresantes, abrumadores y por ende provocar emociones fuertes. Las medidas de salud pública, como el distanciamiento social, son necesarias para reducir la propagación, pero pueden hacernos sentir aislados y aumentar el estrés y la ansiedad. Aprender a sobrellevar el estrés de manera sana permitirá que usted, sus seres queridos y las personas con las que está en contacto desarrollen una mayor resiliencia.
La ansiedad es un estado mental que se caracteriza por una gran inquietud, un miedo intenso y una extrema inseguridad. Generalmente aparece cuando algo nos preocupa o genera miedo, sino lo aprendemos a controlar pueden intensificarse los síntomas y limitar áreas de nuestra vida.
Síntomas
- Preocupación excesiva
- Sudoración
- Aumento del ritmo cardíaco
- Temblores
- Respiración acelerada (hiperventilación)
- Sensación de nerviosismo, agitación o tensión
- Sensación de peligro inminente o pánico
- Problemas para concentrarse o para pensar en otra cosa que no sea la
- preocupación actual
- Sensación de debilidad o cansancio
- Tener problemas para conciliar el sueño
- Padecer problemas gastrointestinales
¿Cómo reducir la ansiedad?
- Detectar el pensamiento que causa la angustia, la preocupación, el miedo
- Analizar si mis pensamientos son reales o irracionales
- Mantenerme ocupada y ejercitar a mi mente
- Tómese descansos
- Comer alimentos saludables y comidas bien balanceadas
- Hacer ejercicio
- Realizar actividades que disfrute
¿Qué hacer durante una crisis de ansiedad?
- Buscar un lugar cómodo donde puedas sentarte o acostarte, de preferencia un lugar amplio y ventilado.
- Coloca una mano sobre el abdomen y la otra sobre el pecho.
- Toma aire lenta y profundamente por la nariz en 4 tiempos, mantén el aire por 4 tiempos y exhalas en 4 tiempos, soltando lentamente el aire. Si en primera instancia no puedes hacerlo correctamente a los tiempos no te desesperes lo importante es que te sientas cómoda realizando respiraciones lo más profundas, suaves y lentas posibles. Poco a poco te iras acoplando.
- Es importante que durante el ejercicio el pecho permanezca lo más quieto posible, el abdomen deberá inflarse y será el que tendrá más movimiento.
- Repite el ciclo (inhalar en 4 tiempos, esperar 4 tiempos, exhalar en 4 tiempos) por lo menos 5 minutos.
Autor: Psic. Susana Pérez Hernández